Tendencias en iluminación de aeropuertos que esperamos ver en 2025

Con la llegada de un nuevo año, hemos pensado en analizar las tendencias que nuestros expertos prevén para 2025, a medida que los aeropuertos realicen rápidas inversiones en sus sistemas de pistas aeroportuarias para mejorar la seguridad, la eficiencia, la sostenibilidad y la rentabilidad.

Continúa la transición hacia la tecnología LED

    La tecnología LED sigue revolucionando el sector de la iluminación aeroportuaria, y por buenas razones:

    1. Las lámparas LED suelen proporcionar entre 50.000 y 100.000 horas de servicio (y a veces más), durando aproximadamente 25 veces más que las bombillas incandescentes, fluorescentes y HID, por lo que requieren menos sustituciones a lo largo de su vida útil.
    2. Ofrecen una mayor durabilidad, ya que soportan mejor que las bombillas tradicionales los golpes, los cambios extremos de temperatura y la humedad.
    3. Los LED utilizan la energía de forma más eficiente que otros tipos de lámparas, lo que reduce significativamente los costes energéticos
    4. Esta tecnología mejora la visibilidad nocturna y en condiciones de baja visibilidad, lo que permite a pilotos y controladores percibir mejor las distancias en esos momentos. 
    5. Estos sistemas pueden integrarse a la perfección con otras tecnologías de iluminación, alimentación y control de pistas que mejoran la seguridad, como los sistemas inteligentes, los controles adaptativos automatizados y el IoT, que proporcionan a los operadores aeroportuarios una gran cantidad de datos que respaldan la toma de decisiones estratégicas

    En 2025, esperamos que los aeropuertos de todo el mundo sigan actualizando sus sistemas de iluminación de pistas a LED para aprovechar estas ventajas.  

    Mayor adopción de prácticas sostenibles

      La creciente concienciación sobre la sostenibilidad medioambiental y la rentabilidad impulsa la demanda de soluciones de iluminación energéticamente eficientes. Los fabricantes de iluminación de pistas están innovando para desarrollar productos que reduzcan el consumo de energía manteniendo un rendimiento óptimo.

      Por ejemplo, Indicadores de trayectoria de aproximación de precisión (PAPI) asisten a los pilotos durante la aproximación y el aterrizaje ayudándoles a mantener la trayectoria de planeo correcta y a realizar aterrizajes más precisos, incluso en condiciones meteorológicas adversas. Como resultado, los aviones consumen menos combustible y reducen las emisiones asociadas a aterrizajes abortados y loop-arounds. 

      Además, sistemas de control y supervisión del alumbrado de los aeropuertos (ALCMS) utilizan sensores, datos meteorológicos e información en tiempo real para optimizar las condiciones de iluminación ajustando dinámicamente la intensidad y el color de la luz, lo que reduce la emisión de luz innecesaria durante las noches despejadas o cuando no hay actividad de vuelo. Esta tecnología contribuye a minimizar la contaminación lumínica y el derroche de energía, ayudando a los aeropuertos a reducir su huella de carbono.

      A medida que las iniciativas de "Cielo Oscuro" sigan creciendo en 2025, los operadores aeroportuarios buscarán cada vez más formas de reducir la iluminación innecesaria, como el establecimiento de toques de queda nocturnos y prácticas de iluminación respetuosas con la fauna. 

      Más información: Innovaciones en las medidas de control de aves en los aeropuertos

      La IA se introducirá más en los sistemas de iluminación de los aeropuertos

        Las tecnologías de inteligencia artificial (IA) se están abriendo paso en nuestra vida cotidiana, ayudándonos a gestionar tareas básicas. También se están integrando en muchos sectores industriales, como los sistemas de iluminación de aeropuertos.

        La IA puede aplicarse para ayudar a mejorar la eficiencia de las operaciones aeroportuarias con poca intervención humana. Por ejemplo, los sistemas de IA pueden recopilar datos sobre los distintos tipos de aeronaves que utilizan un aeropuerto determinado y optimizar automáticamente el sistema de iluminación de aproximación basándose en esa inteligencia. Estos ajustes incluyen la regulación del brillo o el espaciado de las luces para garantizar una aproximación y un aterrizaje seguros, lo que resulta especialmente beneficioso para los pilotos de aviones más grandes, que requieren más iluminación.

        Estos sistemas inteligentes también pueden analizar los datos de los sensores de la aeronave, como la velocidad, posición y altitud del avión, y proporcionar información en tiempo real a los pilotos para que puedan hacer los ajustes necesarios para aterrizar con seguridad. 

        Aumento de las inversiones públicas y privadas en infraestructuras aeroportuarias

          En 2025, prevemos un aumento de los viajes aéreos en todo el mundo, lo que se traducirá en un incremento del tráfico de pasajeros y mercancías que requerirá mayores medidas de seguridad. Este aumento también puede significar más vuelos nocturnos para acomodar el aumento del tráfico aéreo y aviones más grandes, alimentando la necesidad de sistemas de iluminación de pistas ampliados y avanzados.

          Como consecuencia, los aeropuertos tendrán que realizar importantes inversiones en sus infraestructuras aeroportuarias, incluidos los sistemas de gestión del tráfico en pista. Los compromisos financieros de los sectores público y privado serán fundamentales para apoyar la modernización de los aeropuertos y satisfacer la creciente demanda. 

          Mayor competencia entre proveedores

            A medida que los operadores aeroportuarios inviertan más en la ampliación y mejora de los sistemas de iluminación de los aeropuertos, los proveedores competirán fuertemente por los contratos para aumentar su cuota de mercado. Los proveedores que triunfen serán los que ofrecer soluciones centradas en las necesidades de sus clientesentre las que se incluyen el aumento de la eficiencia energética, la mejora de las medidas de seguridad y el cumplimiento de los organismos reguladores pertinentes. 

            Además, a medida que los operadores se sientan más cómodos con la idea de la tecnología avanzada, los proveedores de iluminación de pistas tendrán la oportunidad de presentarles las ventajas de los sistemas de iluminación de pistas inteligentes y automatizados. 

            Los proveedores de iluminación aeroportuaria también deben centrarse en crear valor para sus clientes a través de la colaboración, centrándose en sistemas integrados, asociaciones y asistencia técnica posventa para destacar en este mercado cada vez más ajustado. 

            Llame al Airport Lighting Company para conocer lo último en tecnología de iluminación de aeropuertos

            El equipo de Airport Lighting Company está a su disposición para responder a sus preguntas sobre cómo nuestros productos pueden ayudar a su aeropuerto a cumplir sus objetivos de sostenibilidad y mejorar la seguridad y fiabilidad de sus operaciones. Llame al 315-682-6460 para obtener un servicio rápido y amable en el que puede confiar.

            Seguir leyendo

            Rutinas de mantenimiento para la iluminación de pistas de aterrizaje y despegue

            La iluminación empotrada (o en el pavimento) en pistas y calles de rodaje es fundamental para la estrategia global de gestión de aeronaves de un aeropuerto. A diferencia de las luces elevadas, las luces empotradas se instalan a ras del pavimento. Esta colocación minimiza los daños debidos al movimiento de aeronaves y equipos de mantenimiento, que son peligros comunes para las luces elevadas. Sin embargo, su colocación también es la razón por la que las luces empotradas suelen requerir más mantenimiento que las elevadas. Estas luminarias planas, situadas a nivel del suelo, están expuestas a la suciedad, el combustible de aviación, el líquido descongelante y otros contaminantes que pueden acumularse en la lente y deteriorar la salida de luz tanto en las pistas como en las calles de rodaje.

            Mejorar el funcionamiento de los aeropuertos con soluciones de supervisión y control a distancia

            En el pasado, los sistemas de iluminación de los aeropuertos solían ser fáciles de manejar. En muchos casos, se trataba de un pequeño número de controladores aéreos que accionaban interruptores para encender y apagar bombillas incandescentes individuales según fuera necesario. Con un número relativamente bajo de aviones que utilizaban las pistas y calles de rodaje, este sistema funcionó eficazmente durante décadas.

            Los avances tecnológicos más impactantes en la iluminación de aeropuertos

            Cuando los hermanos Wright alzaron el vuelo con éxito en 1903, se centraron únicamente en hacer despegar su "máquina voladora" y mantener el vuelo el mayor tiempo posible. En aquel momento no podían darse cuenta de que la revolución técnica que acababan de alumbrar no se limitaba a la aviación en sí, sino también a las innovaciones en torno a la seguridad de las operaciones aeroportuarias, especialmente durante los aterrizajes.

            Llame al 315-682-6460

            para hablar con un representante de Airport Lighting Company.

            Póngase en contacto con nosotros para solicitar un presupuesto y tramitaremos su pedido por teléfono. También puede enviar un correo electrónico a sales@airportlightingcompany.com o solicitar un presupuesto a continuación. Estamos disponibles de 8 a 17 horas, de lunes a viernes.